El objetivo es recuperar las identidades individuales y colectivas de las personas desaparecidas y/o asesinadas en el centro clandestino que funcionó en la ESMA.

El proyecto apuesta a la investigación y la recopilación de testimonios, fotos, cartas y otros objetos personales que permitan reconstruir las historias de los hombres y mujeres -en su mayoría jóvenes militantes- que fueron asesinados y desaparecidos en la ESMA. Es una iniciativa conjunta entre el Ente Público Espacio Memoria, el Archivo Nacional de la Memoria y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

A partir de la palabra de los familiares, amigos y compañeros de militancia y de los objetivos recolectados se conocen detalles de la vida de los detenidos desaparecidos: su infancia, su adolescencia; sus intereses, gustos e ideas; sus aficiones al deporte y la cultura; su proyecto político.

Así, ayuda a transmitir cómo pensaban y vivían las víctimas del terrorismo de Estado y contribuye a la preservación de la memoria colectiva. Con los testimonios y materiales recopilados se realizan postales gráficas, piezas digitales y una serie de gigantografías que se encuentra instalada en los jardines del Espacio.

Contacto

Programas y actividades:
actividades@espaciomemoria.ar

Galeria

Video

Datos

2013

Se inaugura la instalación Memorias de Vida y Militancia en los jardines del Espacio Memoria.

36

son las gigantografías emplazadas en el predio de la ex ESMA.

120

Entrevistas a familiares, amigos y compañeros de militancia en el marco de este proyecto.

CONOCÉ EL RESTO DE NUESTRAS PROPUESTAS