Nuestras acciones promueven las memorias colectivas como parte fundamental del patrimonio histórico de nuestro pueblo.
Cada uno de nuestros proyectos tiene como propósito visibilizar la historia de nuestro pueblo, la búsqueda de la verdad y la justicia y la concientización para que nunca más sucedan los delitos de lesa humanidad. Baldosas, gigantografías, postales, publicaciones, cortometrajes, documentales no son solo objetos analógicos o digitales: son un punto de reunión entre los recuerdos individuales, familiares y grupales para la construcción de una memoria colectiva.
Consideramos que la ex ESMA es un espacio público: este predio es un ámbito de información, de intercambio, de diálogo y de producción de sentidos. Por eso, desarrollamos iniciativas inclusivas, que promueven la participación de toda la comunidad, desde el pleno reconocimiento de la ciudadanía política, la ciudadanía civil y la ciudadanía social.
Queremos construir una memoria dinámica, participativa, plural. Con nuestras acciones buscamos sumar la mayor cantidad de actores y de voces para que cada uno de ellos exprese sus memorias desde su realidad y su contexto particular.
Contacto
Área de Relaciones Institucionales:
institucionales@espaciomemoria.ar
Datos
+ 180.000
Personas participaron del Recorrido Histórico desde que estas visitas comenzaron a realizarse en 2006.
2012
Se llevó adelante por primera vez la intervención artística “Presentes” en las paredes de la ex ESMA.
300.000
Usuarios siguen las cuentas del Espacio Memoria en Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.