


En esta fecha se recuerda a las víctimas de la última dictadura militar. Es un día de reflexión y análisis para que la sociedad comprenda las graves consecuencias sociales, políticas, económicas y humanas del terrorismo de Estado.

A veces tenemos dudas pero no sabemos dónde buscar las respuestas. Sin darle mucha vuelta pero también sin perder la complejidad, creamos estos contenidos para quienes realizan un primer acercamiento a la temática del terrorismo de Estado.

Un proyecto audiovisual que propone un recorrido por los sitios de memoria de todo el país, lugares que funcionaron como centros clandestinos de detención, tortura y extermino o donde sucedieron hechos emblemáticos vinculados al terrorismo de Estado.

Los sonidos, las experiencias auditivas, fueron claves para la reconstrucción de lo ocurrido en los centros clandestinos de detención. Creamos un canal con distintos episodios que invitan a un recorrido sonoro por algunos hitos de la historia argentina reciente.

Bases y condiciones de la tercera edición del certamen literario que propone a las niñas y niños de los dos últimos años de la escuela primaria redactar cuentos sobre memoria y derechos humanos.

A partir de la investigación y la recopilación de testimonios, fotos, cartas y otros objetos personales, se recuperan las identidades individuales y colectivas de las personas desaparecidas y/o asesinadas por los grupos de tareas que operaron desde la ESMA.

de la agenda
Nuevas muestras del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y de la Casa por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo que se suman a la oferta cultural del Espacio Memoria.
Av. Del Libertador 8151 / CABA /
Buenos Aires / Argentina
Tel +54 11 4702-9920
info@espaciomemoria.ar