Feria del Libro
de Derechos Humanos
“Derechos en letras”
“Derechos en letras”, la primera Feria del Libro de Derechos Humanos del Espacio Memoria (ex ESMA)
Nació con el objetivo de promover la educación y la toma de conciencia sobre la temática de los derechos humanos a través de la literatura, fomentar el hábito de la lectura, resaltar la importancia de la memoria histórica y la búsqueda de verdad y justicia en la Argentina y abordar la diversidad de derechos sobre los que existe producción literaria en el país y la región.
Destinada a estudiantes, docentes, académicos, activistas y organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil, comunidades locales y público general, se realizará anualmente en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA.
El Pabellón Central del emblemático edificio Cuatro Columnas del Espacio Memoria se constituye en el escenario central de la Feria, con la instalación de puestos de más de 80 editoriales y organizaciones vinculadas a la temática de los derechos humanos. Las actividades incluyen: presentación de libros, charlas, talleres, muestras, conferencias, espacios lúdicos, lecturas colectivas con la participación de autorxs e invitadxs especiales en distintos auditorios ubicados en el predio del barrio de Núñez.

Segunda edición – Marzo 2026
Está prevista para el 20, 21 y 22 de marzo de 2026 y tendrá como contexto los 50 años del golpe de Estado de 1976
20 de marzo
Destinada a juventudes, estudiantes de nivel primario y medio y docentes
Horario: de 10 a 16 h
21 y 22 de marzo
Destinada al público en general
Horario: de 12 a 20 h
Más información: derechosenletras@espaciomemoria.ar
Más información: derechosenletras@espaciomemoria.ar
Resumen de la primera edición
Acá encontrarás las noticias destacadas sobre momentos claves, las presentaciones destacadas y lo más relevante de cada jornada
novedades

Se realizó “Derechos en Letras”, un encuentro sobre literatura, memoria y derechos humanos
El Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) fue escenario de la primera Feria del Libro de Derechos Humanos, un evento que reunió a autores, editoriales, escritores, organizaciones e instituciones con el público, a fin de abordar la diversidad de derechos que existe en la producción literaria del país y la región.
Un espacio dedicado a las distintas charlas con escritores, editores y especialistas sobre temáticas vinculadas con la literatura y los derechos humanos
Te invitamos a realizar un recorrido fotográfico por los momentos más significativos de la feria
Escritores y escritoras compartieron sus obras y debatieron sobre literatura y memoria en la primera Feria del Libro de Derechos Humanos
Selva Almada
Rita Segato
Martín Kohan
Felix Bruzzone
Marlene Wayar
Ernesto Crenzel
Claudia Aboaf
Pablo Avelluto
Marcelo Ferreyra
Luis Gusmán
Lucio Greco
Juan Diego Incardona
Raquel Robles
Miriam Lewin
Gabriel Brener
Luci Cavallero
Martín Becerra
Natalia Aruguete
Shila Vilker
Angélica Graciano
Ulises Gorini
Juan Mattio
Alejandra Bruno
Mónica Zwaig
Miriam Gomes
Dheo Carvalho
Power Paola
Laura Malosetti
Malena Silveyra
Daniel Santucho
Soledad Ferrari
Nicolás Igarzabal
Sergio Pujol
Claudio Kleiman
Natalia Mazzei
Demetrio Iramain
Pablo Melicchio
Quique Ferrari
Marisa Massone
Betina Akselrad
Pablo Llonto
Claudia Rafael
Silvana Melo
Cecilia Bona
Marta Dillon
Miguel Mazzeo
Gustavo Campana
Federico Bianchini
Leopoldo Castilla
Ciela Asad
Claudio Turica
Ema Vilches
Gito Minore
Mariana Zaffaroni Islas
Marcela Bublik
Mario Méndez
Paula Bombara
Verónica Fradkin
Silvia Schujer
Verónica García Ontiveros
Verónica Parodi
Gaby Minardi
Gimena Blixen
María Adela Antokoletz
Jorge Núñez
editoriales
Más de 70 editoriales participaron con sus puestos en el Pabellón Central del emblemático edificio Cuatro Columnas del Espacio Memoria para compartir sus producciones
Gourmet Musical
Grupo editorial sur (GES)
Grupo Octubre
Hasta Trilce
Híbrida editora
Hule colectivo editorial
Industria mínima
La Ballesta Magnífica
La Llamarada
La Máquina eterna
La Minga
Las Desenladrilladoras
Leí Bailemos ediciones
Libertecas
Librería de Mujeres
Libros de Amnarres
Lugar
Lumpen editorial
Madreselva
Malungo libros
Mandacarú
Marea
Muchas Nueces
Nuestra América
Ombligo cuadrado ediciones
Omnívora editora
Paisanita editora
Pan Casa editorial
Pastelarium ediciones
Petricor ediciones
Prometeo
Punto de Encuentro
Rara avis
Riverside
Salvaje federal
Sentiaprendiendo
Ser Seres ediciones
Siglo XXI
Sudamericana
Sudestada
Tren en movimiento
Volcán de agua
instituciones
Organismos y entidades reconocidas formaron parte de este espacio de encuentro dedicado a la literatura, la memoria y los derechos humanos
CAREF
ADRA
RADAR
Revista Crisis
Anfibia
Defensoría del Pueblo de la Caba
ARGRA
CTA AUTÓNOMA
Editorial FSOC
Editorial Ideas TO
Taller de Encuadernación
Fundación Hairabedian
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Asoc. Madres de Plaza de Mayo
H.I.J.O.S Capital
APDH
CELS
Consejo asesor de sobrevivientes de la ESMA
Espacio Cultural Nuestros Hijos
Abuelas de Plaza de Mayo
Parque de la memoria