Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Estado argentino promueve la postulación del Museo Sitio de Memoria ESMA para integrar la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco y del Espacio Memoria y Derechos Humanos como zona protegida.
El Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio- está ejecutando un Plan de Trabajo para la postulación a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el programa que tiene como propósito identificar y preservar los bienes patrimoniales que tienen valor universal excepcional. Esta postulación constituye un desafío y una oportunidad para la institución porque propone una reinterpretación del bien, ya no en el contexto de su indudable relevancia dentro de la historia argentina y regional, sino como una contribución al Patrimonio Cultural del mundo.
El equipo de trabajo del Museo Sitio de Memoria presentó en enero de 2022 la versión definitiva del expediente de nominación y sus anexos. Los documentos contienen una descripción minuciosa de la institución, de acuerdo con los lineamientos del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, y varios tipos de documentación respaldatoria. También se incluyen más de 160 adhesiones a la candidatura, realizadas por organizaciones y redes nacionales, regionales, extranjeras e internacionales.
El Museo Sitio de Memoria ESMA se postula a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como exponente de todos los Sitios de Memoria de Argentina y del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Su candidatura busca contribuir a la visibilidad internacional del terrorismo de Estado basado en la desaparición forzada de personas, y del valor del consenso social como medio para lograr Justicia.
Patrimonios de la humanidad
Los cinco sitios para el Nunca Más que ya están bajo resguardo de la UNESCO

Auschwitz-Birkenau
(Polonia)
Campo de concentración y exterminio del nazismo.

Genbaku Dome
(Japón)
Memorial de la Paz de Hiroshima.

Isla de Gorée
(Senegal)
Símbolo de la lucha contra la esclavitud.

Robben Island
(Sudáfrica)
Es un emblema de la lucha contra el racismo.

Barrio del puente viejo
(Bosnia y Herzegovina)
Símbolo de la coexistencia de distintas comunidades culturales, étnicas y religiosas.

Muelle de Valongo
(Río de Janeiro)
Principal puerto de llegada en América de los esclavos traídos de África.