Una política educativa dirigida a todas las personas mayores de 18 años que no hayan finalizado sus estudios primarios y/o secundarios.
Porque entendemos a la educación como un derecho humano esencial, desde el 2017 funciona la sede de Fines en el Espacio Memoria ex ESMA, coordinada a través del Ente Público Espacio Memoria y Derechos Humanos y Casa por la Militancia de H.I.J.O.S. Capital. El objetivo es que todas aquellas personas mayores de 18 años interesadas en finalizar sus estudios primarios y/o secundarios, tengan la posibilidad de hacerlo de manera libre y gratuita.
FinEs es un programa nacional, que convoca a jóvenes y adultos desde sus propios lugares de trabajo, o de participación, y para ello posee alianzas y articula esfuerzos con provincias, municipios, cámaras empresarias, sindicatos y organizaciones sociales, entre otros. El programa surge como respuesta a la necesidad de aquellos ciudadanos que no alcanzaron a completar su formación inicial. En un principio complementó el sistema formal, y en la actualidad se percibe como alternativa al circuito educativo establecido, ya que ofrece una opción para la población mayor de 18 años que no cumplimentó la obligatoriedad escolar. El programa de perfil socio-educativo, se caracteriza por su flexibilidad y adaptación; modalidad que posibilita la contención a los diferentes sectores que por múltiples razones no llegan al circuito formal educativo.
El plan de estudios se conforma por tres ciclos (1°, 2° y 3°), con dos tramos cada uno. De esta manera, la duración de las asignaturas es cuatrimestral y cada ciclo se compone de dos tramos consecutivos. El trayecto completo son 25 materias que se realizan en 6 cuatrimestres (3 años), pero como el Plan reconoce estudios anteriores, en definitiva, dependerá del máximo nivel alcanzado anteriormente por el estudiante la duración final del trayecto.
Contacto
planfines@espaciomemoria.ar
Para consultas y/o inscripción comunicarse al 4702-9920
int. 628/662
Datos
Datos
2017
funciona la sede del Plan Fines en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
+Más de 40
personas se inscribieron en 2018 para terminar sus estudios secundarios.
2018
se egresó la primera camada de estudiantes que cursan en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S. en la ex ESMA.
LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO
Para ello, se deben garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso universal.

Una educación primaria gratuita y obligatoria.

Una educación secundaria accesible para todos.

Una educación superior con acceso equitativo.


