Los talleres buscan que los niños expresen sus palabras en imágenes, generen acuerdos y puedan construir juntos un mural para conocer sus derechos.
Están destinados a niñas y niños de salas de 4 y 5 de educación inicial y de primer ciclo de educación primaria. Se dedican tres jornadas de trabajo en las escuelas, para realizar un mural de forma colectiva con el objetivo de que los niños puedan reflexionar y trabajar sobre sus derechos y logren expresar sus ideas en imágenes. Cada cinco estudiantes se ofrece un tallerista.
En el primer encuentro se lee un cuento en relación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes y se intercambian las diferentes miradas sobre el relato. Luego cada niño realiza un dibujo y se cuelgan esas imágenes en las paredes del aula.
En la segunda jornada, se piensa sobre el mural que se hará en la escuela. Para la elección de los colores se propone un juego con dos dados: uno tiene imágenes que representan los derechos; y el otro tiene colores.
El tercer encuentro es el día del mural. De a grupos de cinco chicos por vez, se va trabajando en la pared seleccionada y se pinta el color del derecho que más le guste, así sucesivamente hasta completar todos los espacios del mural.
Datos
2017
Comienzan los primeros talleres de murales en diferentes instituciones educativas.
+ 30
murales se realizaron en escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
+ 1.000
chicos y chicas participan de esta iniciativa en 2017 y 2018.
EL TALLER PASO A PASO
Las distintas etapas en las que participan los estudiantes que participan de “Murales, Arte y Derechos”.


