Se trata del programa de multiplicadores territoriales en Derechos Humanos impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos. El nombre del proyecto hace referencia al espíritu de cooperación y afianzamiento de lazos sociales y territoriales en materia de derechos humanos, y está pensado como una estrategia de difusión de las políticas públicas nacionales, provinciales y municipales actuales, tendientes a la garantía de derechos.
La propuesta consiste en convocar a organizaciones de la sociedad civil para participar de instancias continuas de capacitación sobre temáticas de Derechos Humanos y de difusión de las políticas públicas del Estado Nacional, provincial y municipal. Las y los participantes desarrollarán capacidades para realizar en sus territorios acciones y actividades de promoción de derechos así como identificar situaciones de vulneración con la finalidad de asesorar, acompañar y derivar al organismo competente para el abordaje de las problemáticas que se presenten.
Las y los participantes de este Programa serán multiplicadores de la comprensión y transmisión intergeneracional de los principios de derechos humanos, así como promotores activos de su respeto, ejercicio y defensa a lo largo del tiempo y del territorio nacional.
Para ello se conformará una Red de Multiplicadores Territoriales en Derechos Humanos, con la convicción de que con el apoyo del Estado y el trabajo colaborativo se crearán y consolidarán vínculos solidarios que permitirán sostener actividades futuras tendientes a la promoción de los derechos humanos.