Se acercan las vacaciones de invierno y el Espacio Memoria ex ESMA prepara actividades para todas las edades. Del 16 al 31 de julio, y con entrada libre y gratuita, habrá talleres, espectáculos musicales, teatro, cine, visitas guiadas y experiencias inmersivas. Algunas de las actividades requerirán reserva previa, por lo que conviene consultar en las páginas web de las respectivas instituciones. Compartimos las propuestas del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y de la Casa por la Identidad, de Abuelas de Plaza de Mayo.
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
La agenda comienza a partir del 20 de julio y finaliza el 31.
Espacios de Juego libre
De miércoles a domingo / 14 a 16 hs
Dos espacios lúdicos y creativos para encontrarnos y mirar con otros ojos materiales y objetos de descarte. Construiremos ciudades con bloques reciclados y pistas para poner a andar los autos “desfabricados” y diseñaremos marionetas de papel para jugar en las mesas lucidas.
Actividad Gratuita / No requiere reserva previa
Laboratorio público de juego y animación al paso
Por Mesas Lúcidas
Viernes y sábados 22, 23, 29 y 30 / De 14 a 16 hs.
Lxs invitamos a experimentar sobre mesas retroiluminadas con materiales de descarte, restos tecno, colecciones de sobras y retazos. A jugar con texturas, colores, luces, sombras y a linternear como lo haríamos con el fuego en las paredes rupestres.
Taller de juguetes que ruedan Por La Desfábrica
Viernes y sábados 22, 23, 29 y 30 / De 14 a 16 hs.
En este taller lxs invitamos a crear juguetes con ruedas, combinando recortes de madera, corchos, tapitas, cables, lanas y más. Cada participante podrá llevarse el juguete desfabricado… ¡y hacerlo rodar por donde quiera!
Taller de Arte
Por Martín Cáceres
Miércoles, jueves y domingos 20, 21, 24, 27, 28 y 31 de julio / De 14 a 16 hs.
El Conti será escenario de un multi taller de arte donde lxs participantes podrán experimentar la vivencia de lxs artistas a través de distintas propuestas para pintar, dibujar y hacer sus propias esculturas. ¡Manos a la obra!
¿Cómo se hace una peli?
Taller virtual de introducción al lenguaje cinematográfico para adolescentes
Por Valentín Javier Diment
Lunes 18, 25, miércoles 20, 27 y viernes 22, 29 de Julio / De 11 a 13 hs.
Espectáculo musical
El gran desafío de Zamba y Nina
Miércoles 20 de julio / 16 hs.
El gran desafío de Zamba y Nina es un espectáculo de preguntas, música y canciones. Con la conducción de Emiliano Larea, Magalí Sánchez Alleno y la participación de Facundo Tapia, músico de La Asombrosa Banda de Zamba, durante el show los conductores invitan a chicos y chicas a participar y divertirse.
Pakapaka presenta una propuesta participativa para toda la familia, con los personajes populares de Mundo Zamba. ¡No se la pueden perder!
Filomena y Timotea, narraviajeras de la fantasía (Espectáculo en lenguaje de señas y audio en simultáneo)
Por El Colectivo Artístico y Pedagógico Viajeres del aire
Jueves 21 de julio / 16 hs.
Recital: Con cierto Al Tun Tun
Viernes 22 de julio / 16 hs.
“Con Cierto Al Tun Tun” nos embarca en un viaje por las canciones favoritas de todos sus espectáculos. Teclado, guitarra, flauta traversa, batería, percusión y arreglos vocales se combinan en diferentes estilos para dar paso a una banda de rock, un huayno, un merengue o un tema puramente instrumental.
Recital: Mudanza
Compañía Triciclas
Sábado 23 de julio / 16 hs.
El espectáculo invita a las infancias y a sus familias a sumergirse en un universo lúdico poético. Bailar entre cajas de cartón, ordenar y desordenar son algunas de las acciones que forman parte de un cuidado despliegue escénico, acompañado de canciones de su autoría, ejecutadas en vivo. Esta obra celebra y acompaña los cambios, las transformaciones y el crecimiento, e invita a sumergirse y sentirse parte despertando las ganas de cantar, bailar, reír y emocionarse.
Recital: Cielo Arriba en concierto
Director: Jorge Gribo
Domingo 24 de julio / 16 hs.
Es un espectáculo para toda la familia basado en canciones y ritmos folclóricos tradicionales de Argentina y América Latina, en el que están incluidas obras de los CDs “A Pura Fiesta” y “Canciones en Alpargatas”.
Cine: Antón
Argentina, 2012, 40´ De Matías Ferreyra y María Rosario Carlino
Miércoles 27 de julio / 16 hs.
Un niño azul de 6 años comienza un fabuloso viaje de aventuras a partir de un inesperado accidente doméstico: Fantasma, su perro, se come la torta de cumpleaños de su hermana.
Recital: Bigolates de Chocote, el recital!
Jueves 28 de julio / 16 hs.
Bigolates de Chocote te invita a disfrutar de sus canciones creadas a lo largo de diez años de recorrido. En este viaje, no faltará el juego, la imaginación y el humor, elementos necesarios para generar un encuentro de calidad entre niñxs y adultxs y entre familias enteras.
Espectáculo: Diversas historias diversas
Por Gilda Arteta Dirección: Claudio Ledesma
Viernes 29 de julio / 16 hs.
Una narradora con una falda multicolor, llena de bolsillos de los que van saliendo historias que hablan de «diferentes», de «raros». Música urbana interpretada en vivo nutrida de variadas vertientes. Te invitamos a un paseo activo por universos tiernos, profundos y diversos.
Recital: Mecache Rock
Sábado 30 de julio / 16 hs.
Mecache: un simpático personaje capaz de hacer que conjuguen la dulzura y el rocan- rol, que junto a una gran banda divierten a grandes y chicos con solo poner un pie en el escenario, dueño de una complicidad única con el público, donde padres e hijos se su- man y participan: cantando, saltando, bailando!
Espectáculo musical: El guardián del agua
Escrito por Marisé MonteiroBanda original: Nacho Medina
Domingo 31 de julio / 16 hs.
Pipino, un incrédulo gondolero, se cruza con una misteriosa mujer que lo pondrá a prueba para convertirlo en fiel guardián del agua de nuestro planeta. Así, casi mágicamente y a su pesar, es transportado por el mundo para descubrir los problemas de la falta de agua y los peligros de su extinción.
Museo Malvinas
Del 16 al 31 de julio el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur te espera para compartir las vacaciones de invierno, con propuestas pensadas para toda la familia:
Teatro
Preguntas. Espectáculo de Teatro x la Identidad Itinerante de Abuelas de Plaza de Mayo.
Sábado 16 – 16 hs:
Malvinas en tu corazón. Espectáculo de la compañía teatral Cuarto Creciente.
Domingo 17 – 16 hs.
Creciendo soy. Espectáculo de clown sobre Educación Sexual Integral
Talleres
Miércoles 20 y 27 – 11:30 y 15:00 hs. ¡Piratas a la vista!
Jueves 21 y 28 – 11:30 y 15:00 hs. Un mar lleno de slime
Viernes 22 y 29 – 11:30 hs. El vuelo de Fitzgerald
Sábado 23 – 16:00 hs. Malvinas, un territorio de palabras
Domingo 24 – 15:00 hs. Rap y beatbox
Domingo 31 – 16:00 hs. Canciones para jugar en familia.
Además, te esperamos con más de 160 títulos en la biblioteca María Elena Walsh, con la posibilidad de recorrer el Museo de manera libre y con la experiencia Pisar Malvinas, una visita virtual e inmersiva por nuestro territorio malvinero, para conocer su flora, su fauna y su historia. Para inscribirte hacé click aquí: https://museomalvinas.cultura.gob.ar/experiencia-pisar-malvinas/
Recordá que la participación en todos los talleres es por orden de llegada, con una capacidad máxima de 20 personas.
Casa por la Identidad (Abuelas de Plaza de Mayo)
Como todos los años la casa de las Abuelas en el Espacio Memoria ofrece teatro, conversatorios, recitales y talleres y su muestra permanente, ubicada en la planta baja.
Teatro
“Sugar White”, obra de teatro de una compañía jujeña, en el aniversario de la Noche del Apagón.
Jueves 21 de julio, 19 hs
Actividad organizada en conjunto con H.I.J.O.S. En el auditorio, con entrada libre y gratuita.
Los derechos en las aulas
Miércoles 27 de julio, 11 hs.
Conversatorio del ciclo para docentes, con panelistas a confirmar.
Entrada gratuita, hasta agotar capacidad del auditorio.
Festival Risas y abrazos. Vacaciones de Invierno con las Abuelas
Miércoles 27 de julio 16 hs: recital para niñes a confirmar
“Preguntas”, obra de Teatro por la Identidad
Jueves 28 de julio 16 hs.
(Edad recomendada: a partir de 6 años)
Talleres
Jueves 28 de julio
14 hs: Taller de Matepública + talleres de radio
Entrada gratuita, hasta agotar capacidad de las salas.