Saltar al contenido
Tel. 4702-9920|info@espaciomemoria.ar
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Espacio Memoria Logo
  • El Lugar
    • Historia
    • Patrimonio Unesco
    • Institucionales
  • Educación
  • Proyectos
    • Presentes
    • Memorias de vida y militancia
    • Recorrido Histórico
    • La Esma y el barrio
    • Baldosas por la memoria
    • Cartografías de la Memoria
  • Investigación
  • Megacausa
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • Visitanos
  • El Lugar
    • Historia
    • Patrimonio Unesco
    • Institucionales
  • Educación
  • Proyectos
    • Presentes
    • Memorias de vida y militancia
    • Recorrido Histórico
    • La Esma y el barrio
    • Baldosas por la memoria
    • Cartografías de la Memoria
  • Investigación
  • Megacausa
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • Visitanos
  • El Lugar
    • Historia
    • Patrimonio Unesco
    • Institucionales
  • Educación
  • Proyectos
    • Presentes
    • Memorias de vida y militancia
    • Recorrido Histórico
    • La Esma y el barrio
    • Baldosas por la memoria
    • Cartografías de la Memoria
  • Investigación
  • Megacausa
  • Actualidad
    • Agenda
    • Noticias
  • Visitanos
Anterior Siguiente

Ernesto Eduardo Berner

  • Ver imagen más grande

Nació el 2 de julio de 1954 en Castelar, Provincia de Buenos Aires, y luego se mudó a Capital Federal. Desde muy chico leía “cuanto caía en sus manos” y con el paso de los años creció en él un particular interés por la política, la filosofía y el derecho. Estudió Abogacía en la UBA y asumió un fuerte compromiso militante en la JUP y Montoneros.

Disfrutaba del deporte, en especial del tenis y el rugby, que empezó a practicar desde la adolescencia, primero en el Club GEBA y más tarde en el Club San Martín. También adoraba los juegos de mesa como el TEG y el ajedrez.

Locuaz y hablador, su compañera recuerda que “siempre se le ocurrían temas para intercambiar y debatir; era muy bueno argumentando”. Los que lo conocían se encariñaban fácilmente con él, por su carácter simpático y su humor agudo y perspicaz. A lo largo de su vida creó profundos lazos de amistad y formó una familia con Isabel, con quien tuvo a su hijo Norberto. No pudo verlo crecer, pero sí llegó a soñar como sería.

El 11 de enero de 1977 Ernesto fue secuestrado por la patota de la ESMA y aún está desaparecido. Tenía 22 años.

Compartí .....

FacebookTwitter

Acerca del proyecto

Memorias de vida y militancia

El objetivo es recuperar las identidades individuales y colectivas de las personas desaparecidas y/o asesinadas en el centro clandestino que funcionó en la ESMA.


VER EL PROYECTO
Espacio Memoria y Derechos Humanos | Av. del Libertador 8151 | Tel. 4702-9920
FacebookTwitterYouTubeInstagram