Promueve en el ámbito educativo la reflexión acerca del contexto histórico en el que se enmarcan los actuales juicios por delitos de lesa humanidad.
El programa tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas y métodos de trabajo en el aula sobre los juicios penales que se están llevando adelante en los tribunales federales contra los responsables materiales de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la Argentina. Está dirigido a docentes y estudiantes de escuelas medias mayores de 16 años de edad.
La presencia en estos juicios es una de las instancias principales de esta iniciativa, impulsando de esa forma la participación de docentes y estudiantes en las audiencias orales y públicas. Esta etapa se complementa con encuentros de capacitación para docentes y de un taller posterior a la audiencia, en el propio ámbito de los tribunales.
“La Escuela va a los Juicios” ha sido declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (Resolución Nª 3849/EGC/2016). Y declarado de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura Porteña (Resolución Nª675/2016).
Datos
Datos
+ 900
estudiantes participan cada año en las distintas instancias de este programa.
+ 250
escuelas formaron parte de La Escuela va los Juicios desde su lanzamiento.
+ 700
estudiantes y docentes participan de las audiencias por los juicios de lesa humanidad.
EL PROGRAMA PASO A PASO
Las distintas etapas que forman parte de “La escuela va los Juicios”





